Una emoción es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por la experiencia.

las emociones, al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. De todas formas, es difícil saber a partir de la emoción cual será la conducta futura del individuo, aunque nos puede ayudar a intuirla.

Si tenemos en cuenta esta finalidad adaptativa de las emociones, podríamos decir que tienen diferentes funciones:
• MIEDO: Tendemos hacia la protección.
• SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.
• AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.
• IRA: Nos induce hacia la destrucción.
• ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).
• TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.
Emociones primarias.
Emociones secundarias.
- Pena: es una forma extrema de tristeza, generalmente causada por
- una aflicción.
- Ternura
- Ironía
- Sorpresa
Algunos investigadores han utilizado otra clasificación, dividiendo las
emociones en:
- Activas: Se caracterizan por una velocidad de locución lenta, un volumen bajo, un tono bajo y un timbre más resonante.
- Pasivas: Caracterizadas por una velocidad de locución rápida, alto volumen, alto tono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario